Procesos de alternabilidad política

 


Gobierno de Antonio Guzmán 1978-1982 (PRD)
Medidas Sociales

-Respeto los derechos de los dominicanos.

-Construcción de obras de infraestructura.

-Creo la oficina nacional de transporte terrestre

Medidas Económicas

-Ofreció un Amplio apoyo a la producción agrícola.

-Aumento del sueldo mínimo

-Realizo emisión de dinero orgánico.

-Restricción de Importaciones.

-El combustible y la energía eléctrica aumentaron.

Medidas Políticas

-Retirar a los jefes militares del gobierno de Joaquín Balaguer.

-Eliminar la ley de Austeridad y promulgar la ley de amnistía.

-Crear la oficina nacional de Transporte terrestre

-Ampliar y fomentar el financiamiento agropecuario

Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-El plan de demanda inducida, basado en la creación de empleos.

Avances, proyectos, obras realizadas

-El fomento de la producción agrícola y la reparación de puentes, carreteras y caminos.

Forma de Gobierno

Democrático y participativo

Constitución

1966

Comentario

-Este fue un gobierno identificado por ser democrático, limpio y un nuevo comienzo para el gobierno dominicano. Creo que la forma de Antonio Guzmán dirigir el país fue correcta pero la presión lo llevo al otro camino.


Gobierno de Salvador Jorge Blanco 1982-1986 (PRD)

 Medidas Sociales

-Aumento el desempleo

-Hubo muchas revueltas y protesta por el aumento del precio de los primeros recursos de alimentos.

Medidas Económicas

-Redujo los salarios mediante los decretos 23-82 y 180-82

-Emitió varias leyes impositivas


Medidas Políticas

-La ley de revisión constitucional con la cual se perseguía establecer la no reelección presidencial.

-La modernización de los equipos militares.


Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-Firmo un acuerdo con FMI.

-El proyecto de ley de revisión de la constitución.

-Plan de ajuste económico: congelar los sueldos y los salarios del sector público.


Avances, proyectos, obras realizadas

-No pudo hacer muchas mejoras debido a que había una deuda muy grande en el país.

Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

1966

Comentario

-El gobierno de Salvador Jorge Blanco se vio en una situación muy delicada debido a que el país estaba pasando por una crisis económica muy grave por lo que el presidente tuvo que aplicar algunas medidas extremas para el ajuste económico lo que produjo molestia y desconforme con el pueblo dominicano. El presidente aumento los precios de los productos mas necesarios y disminuyo las importaciones para disminuir la deuda.


Gobierno de Joaquín Balaguer 1986-1996 (PR)

Medidas Sociales

-Estaba en una crisis económica lo cual causo lo huelgas.

-Se elaboro el plan decenal.

Medidas Económicas

-La inversión en obra de construcción

Medidas Políticas

-Eliminar las medidas renovadoras de las fuerzas armadas, reintegrando a los antiguos militares balagueristas.

-Respeto los derechos humanos.

Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-La reconstrucción de la zona colonial de Santo Domingo 

-Esta fue la firma de un Pacto de Solidaridad Económica


Avances, proyectos, obras realizadas

-Fomento nuevas carreteras, mejora de la cuidad, Santo Domingo.

Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

1966 y 1994

Comentario

-Este gobierno marcho de una manera represiva y un poco dictatorial. El siempre se enfocó mucho en los militares. Ayudo mucho en la economía dominicana y pago un poco de la deuda externa. En este gobierno hubo mucho fraude y injusticia.


Gobierno de Leonel Fernández 1996-2000 (PLD)



Medidas Sociales

-Las inversiones en obras públicas con la creación de túneles y elevados

-La creación de secretarias como la de la mujer, dirigida a lograr la equidad de género.

Medidas Económicas

-El aumento del Itebis de 8% al 12%.

-El aumento en el precio de los combustibles: la gasolina en un 30% y el gasoil en un 40%.

-La unificación cambiaria: el dólar se estabilizo al 14 por 1

Medidas Políticas

-La renovación de la presencia de nuestro país en el contexto internacional.

-La creación del dialogo nacional.

Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-El tratado de libre comercio con Centroamérica

-El tratado de libre comercio con el Caricom


Avances, proyectos, obras realizadas

-Fomento elevados, puentes, carreteras y transporte públicos.


Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

1994

Comentario

-Este gobierno fue muy progresista a lo que fue la infraestructura de la Republica Dominicana. La economía de este gobierno elevo de una manera extrahornidant pero ocurrió muchos casos de corrupción y de robo de dinero en el gobierno.


 Gobierno de Hipólito Mejía 2000-2004 (PRD)




Medidas Sociales

-El mejoramiento de instalaciones hospitalarias y la construcción de clínicas rurales.

-La terminación de cientos de obras iniciadas por el PLD.

-La aplicación de la ley de seguridad social, el código monetario y la ley de lavado.

Medidas Económicas

-Elevar los impuestos

-Congelar la nómina publica

-Reducir la inversión pública.

Medidas Políticas

-La secretaria de cultura

Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-Firmo un acuerdo Stand by con el fondo monetario internacional.


Avances, proyectos, obras realizadas

-Se fomento escuelas públicas, clínicas y elevados.


Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

1994 y 2002

Comentario

-Este gobierno es reconocido como un fracasó si lo vemos en lo económico. En este tiempo hubo mucho desempleo, pobreza y elevo mucho el dólar. Se vio que fue muy inestable y la población dominicana no le gusto su candidatura

Gobierno de Leonel Fernández 2004-2012 (PLD)

Medidas Sociales

-La implementación del sistema dominicano de seguridad social, creado mediante la ley 87-01.

-La aplicación del programa de ayuda social a través de la tarjeta solidaridad y el aumento de las raciones para el desayuno escolar.

Medidas Económicas

-La reducción del gasto corriente a un 20% y el control del gasto público.

-La reducción de la nómina pública.

-El control del endeudamiento del Estado.

-La disminución de los subsidios al GLP y a la tarifa electrica.

Medidas Políticas

-Estabilizar la prima del dólar.

-Nuevos prestamos. Entre 2004-2008 el gobierno del PLD firmo dos acuerdos con el FMI.

-La persistencia de la deuda con el sector electrónico.

Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-Se incorporo el Tratado de Libre Comercio. Se firmo un acuerdo de cooperación energética entre el gobierno dominicano y de Venezuela. Se firmo el acuerdo de asociación económica entre el foro del caribe y la comisión europea. También se firmó el acuerdo Petrocaribe con el gobierno de Venezuela.


Avances, proyectos, obras realizadas

-Algunas obras fueron la construcción del Metro, la biblioteca Pedro Mir y las remodelaciones dentro del campus de la universidad UASD.

Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

2008

Comentario

-En este gobierno se vio lo fraude y ladrón que era el presidente Leonel y por eso hicieron muchas protestas en contra de él. También hizo cosas buenas en el país tal como carreteras y implemento mucho en lo que era la educación en niños.


Gobierno de Danilo Medina 2012-2020 (PLD)


Medidas Sociales

-Plan de Austeridad.

-Aprobó el 4% para educación en el presupuesto.

-El inicio de un programa de alfabetización.

-Apoyo a las micro, pequeñas y medias empresas.

Medidas Económicas

-El sometimiento al congreso de una reforma fiscal.

-Creo el programa banca solidaria

-Creo muchas carreteras y circunvalaciones en el país

Medidas Políticas

-La prohibición del uso de vehículos de lujo en las instituciones del gobierno.

-Pago al FMI

-Deficit del gobierno.


Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-Se hizo muchas relaciones con China.


Avances, proyectos, obras realizadas

-La circunvalación Santo Domingo

-El metro de Santo Domingo

-Punta Catalina

-Carreteras de Santiago Rodríguez

Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

2015

Comentario

-Este gobierno fue muy progresista en las infraestructuras del país. Implemento el metro en Santo Domingo lo cual fue algo muy impactante para este país. Por otro lado, es visto como unos de los peores gobiernos por la corrupción e injusticia que había en el país.


Gobierno de Luis Abinader 2020-2024 (PRM)


Medidas Sociales

-En apoyo al sector privado el presidente Abinader inaugura tienda Sirena Los Alcarrizos

-Gobierno recibe dos millones de vacunas contra el COVID-19.

-De los 700 mil empleados suspendidos, solo quedan 65 mil por reincorporarse

Medidas Económicas

-Continuaremos los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo que queda de este año 2020

 -Extenderemos las facilidades tributarias en especial para las pequeñas y medianas empresas e implementaremos un Programa de Garantías

Medidas Políticas

-Se han invertido dos mil 600 millones de pesos en medicamentos, insumos y equipos sanitarios.

-Aumento del procesamiento de pruebas, la adquisición de insumos y la gestión de donaciones


Relaciones internacionales/ Acuerdos firmados

-Gobierno firma acuerdo con la ONU para fortalecer la lucha anticorrupción

Avances, proyectos, obras realizadas

-Carretera de Puerto Plata

-Se está desarrollando nuevos edificios de medicina y plazas.


Forma de Gobierno

Democrático 

Constitución

2015

Comentario

-Este gobierno le ha tocado una situación bien difícil para gobernar un país. Creo que las medidas que ha implementado relacionado hacia el virus han sido positivo y bien ejecutado. Creo que va por buen camino. Se ha enfocado mucho en los estudios de los niños y en encontrar los ladrones de los otros gobiernos.





Comentarios

  1. voy de acuerdo con tu comentario acerca del gobierno de antonio guzman, este tenía buenas intenciones sin embargo la presión hizo imposible que demostrara todo lo que podía aportar

    ResponderBorrar
  2. Excelente análisis sobre los gobiernos desde 1978 hasta la actualidad, si quería resaltar que, en el primer gobierno de Leonel Fernández, que con la ley 24-97 implementó programas específicos para atender casos de violencia intrafamiliar y a la mujer, algo muy bueno, ya que podíamos ver como el presidente Leonel Fernandez estaba apoyando a que las familias y las mujeres no fueran maltratadas y hacer que este país sea mejor para todos.

    ResponderBorrar
  3. Buen trabajo, muy buena organización. Cabe destacar que con el poco tiempo que tiene Abinader en el gobierno no ha hecho un mal trabajo para el pueblo. Hay que darle tiempo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Dirección, represión y oposición de los Doce Años de Joaquín Balaguer

Tercer gobierno de Joaquín Balaguer y análisis constitución 1966 y 1963

Los Doce Años de Balaguer